Uniautónoma 94.1 F.M.

UNIAUTÓNOMA 94.1 FM – ESCÚCHANOS EN DIRECTO

Síguenos en

UNIAUTÓNOMA 94.1 FM – ESCÚCHANOS EN DIRECTO

ChatGPT más allá de la tarea: 5 usos creativos de la inteligencia artificial que no conocías

Por: Víctor De La Hoz

¿Te suena la historia? Un estudiante se enfrenta a una tarea y, como si fuera un superhéroe digital, ChatGPT aparece para salvar el día. Y aunque esta inteligencia artificial es increíblemente útil para ayudarnos con trabajos escolares, su potencial va mucho más allá.

Si solo la has usado para que te resuma un libro o te dé la biografía de un autor, te estás perdiendo un mundo de posibilidades. Aquí te compartimos cinco usos creativos de ChatGPT que probablemente no habías imaginado.

1. Convierte una receta en un plan de comidas

¿Cansado de la misma comida? Dile a ChatGPT qué ingredientes tienes y pídele que te cree un plan de comidas semanal. Puedes darle detalles como la cantidad de personas para las que cocinas o si buscas opciones saludables, veganas o bajas en calorías. También puedes pedirle que te ayude a crear la lista del mercado. Así, no solo optimizas tus compras, sino que descubres nuevas recetas.

2. Tu compañero de escritura para historias o guiones

¿Siempre quisiste escribir una novela, un cuento o un guion pero no sabías por dónde empezar? ChatGPT puede ser tu cómplice creativo. Pídele que te ayude a desarrollar personajes, a generar ideas para la trama o a escribir un diálogo. Puedes darle el inicio de una historia y pedirle que la continúe, o que te proponga diferentes finales para un mismo relato. Es como tener un coautor siempre a tu lado, listo para desbloquear tu imaginación.

3. Asistente personal para planificar eventos

Organizar un cumpleaños, una boda o una fiesta puede ser abrumador. Con la ayuda de ChatGPT, puedes planearlo todo. Pídele que te ayude a crear una lista de invitados, a redactar las invitaciones, a sugerir temas para el evento, a diseñar un itinerario o incluso a escribir los discursos. El programa te puede dar ideas creativas, como juegos temáticos, y hasta te ayuda a calcular el presupuesto.

4. Guía turística para tu próximo viaje

¿Planeando unas vacaciones? En lugar de pasar horas buscando en internet, deja que ChatGPT te ayude a crear el itinerario perfecto. Dale el nombre de la ciudad, los días de tu viaje y tus intereses (por ejemplo, “me gusta la historia” o “busco experiencias gastronómicas”). El programa te puede recomendar lugares para visitar, restaurantes, bares, y hasta te puede crear una guía para aprovechar el transporte público. Incluso puede sugerirte actividades poco convencionales para que tu viaje sea inolvidable.

5. Aprende un nuevo idioma de forma divertida

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero ChatGPT lo hace más interactivo y divertido. En lugar de solo traducir palabras, pídele que te explique reglas gramaticales con ejemplos, que te corrija frases que escribas o que te ayude a practicar conversaciones en diferentes escenarios. Por ejemplo, pídele que simule ser un mesero y que te atienda en inglés en un restaurante. El programa puede ser tu compañero de estudio 24/7, listo para practicar contigo sin importar dónde estés.

Utilizar la IA de manera inteligente y moderada es como tener un asistente personal con conocimientos infinitos. Podemos pedirle que organice ideas, que haga resúmenes o que nos ayude a redactar un primer borrador. La IA nos ahorra tiempo en tareas repetitivas, permitiéndonos concentrarnos en lo más importante como lo es, añadir nuestro toque personal, tomar decisiones, reflexionar sobre la información y dar forma final a la obra.

La inteligencia artificial no está aquí para hacer las cosas por nosotros, sino para abrirnos un abanico de posibilidades y hacernos la vida más fácil, divertida y productiva. Solo es cuestión de pensar de forma creativa y dejar que la tecnología nos inspire.

Scroll to Top