Uniautónoma 94.1 F.M.

UNIAUTÓNOMA 94.1 FM – ESCÚCHANOS EN DIRECTO

Síguenos en

UNIAUTÓNOMA 94.1 FM – ESCÚCHANOS EN DIRECTO

¿Por qué es importante proteger tu privacidad en internet?

Por: Víctor De La Hoz

Hoy en día, casi todo lo que hacemos pasa por internet como trabajar, estudiar, socializar, comprar e incluso divertirnos; pero detrás de cada clic, búsqueda o publicación dejamos un rastro invisible llamado huella digital.

La huella digital es, en palabras simples, el conjunto de datos que generamos en línea, desde la ubicación que compartimos con una app hasta las fotos que subimos a redes sociales, los comentarios en foros o incluso el tiempo que permanecemos conectados en una página web. Aunque muchas veces no seamos conscientes, esta información queda registrada y puede ser usada para distintos fines.

¿Por qué debería preocuparte?

  1. Publicidad dirigida: ¿Te ha pasado que hablas de un producto y luego te aparece en los anuncios? No es casualidad, las empresas utilizan tu historial de navegación y búsquedas para personalizar la publicidad que ves.
  2. Riesgo de robo de identidad: Con datos como tu nombre, correo y número de teléfono, un ciberdelincuente puede suplantarte en trámites o estafas.
  3. Futuro laboral o académico: Lo que publicas hoy puede ser revisado mañana por un empleador o una universidad, porque la huella digital no siempre se borra.
  4. Pérdida de privacidad: Cuantos más datos entregamos, más expuesta queda nuestra vida personal, desde nuestros gustos hasta nuestra rutina diaria.

¿Cómo proteger tu privacidad en internet?

  • Configura tus redes sociales: revisa quién puede ver lo que compartes, lo ideal es limitarlo a tus contactos.
  • Usa contraseñas seguras y distintas: evita repetirlas en varias plataformas.
  • Desconfía de enlaces sospechosos: no abras correos ni páginas que no sean de confianza.
  • Piensa antes de publicar: todo lo que subas puede permanecer en línea aunque lo borres.
  • Navega con conciencia: activa el modo incógnito cuando no quieras dejar rastros y considera el uso de VPN para mayor seguridad.

Cuidar tu huella digital no es paranoia, es autoprotección. Internet es una herramienta maravillosa, pero como cualquier espacio público, requiere responsabilidad. Así como cerramos la puerta de la casa al salir, deberíamos cerrar también las “puertas digitales” para evitar que cualquiera entre a nuestra vida. La privacidad es un derecho, y protegerla es una decisión que empieza con cada clic que hacemos.

Scroll to Top