Por: Víctor De La Hoz

Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el propósito de reconocer la poesía como una de las expresiones más profundas de la humanidad. Este día rinde homenaje a los poetas, fomenta la diversidad lingüística y promueve la lectura, escritura y enseñanza de la poesía en todo el mundo.
La poesía ha acompañado a la humanidad desde tiempos ancestrales, sirviendo como un vehículo para la expresión de emociones, ideas y realidades. A través de sus versos, los poetas han logrado capturar la esencia del amor, la tristeza, la esperanza y la lucha por la justicia, convirtiendo sus palabras en una poderosa herramienta de transformación social. Como dijo Pablo Neruda: “La poesía es un acto de paz. La paz va sembrada con poesía”.
En un mundo acelerado y digitalizado, la poesía sigue vigente, encontrando nuevas formas de difusión a través de redes sociales, blogs y plataformas multimedia; Uniautónoma 94.1 F.M. desde su sitio web, no pasa por alto esta fecha.
La poesía no es solo un género literario, sino una forma de resistencia, identidad y conexión humana. Celebrar el Día Mundial de la Poesía es una invitación a leer, escribir y compartir versos que nos inspiren, que nos hagan reflexionar y que nos recuerden la belleza del lenguaje. Es también una oportunidad para descubrir nuevas voces y valorar el poder de la palabra en la construcción de un mundo más sensible y consciente; es conectar con nuestras emociones, explorar el mundo que nos rodea y celebrar la capacidad de la poesía para inspirar y transformar.
La emisora convertida en un ágora de la palabra poética, se transforma en un vehículo que lleva la poesía a los oídos de sus oyentes, creando un espacio de reflexión, emoción y belleza. La música desplegada en las ondas de nuestra señal se une a la celebración, creando un diálogo entre la palabra, el sonido y las canciones, donde la música se inspira frecuentemente en poemas, en letras con un alto contenido poético, melodías que evocan paisajes y nos sacan emociones.
Uniautónoma 94.1, en el Día Mundial de la Poesía, se convierte en un faro que ilumina la belleza de la palabra, que celebra la creatividad y la expresión humana. La emisora se consolida como un espacio cultural que promueve la poesía, que acerca este arte a un público amplio y diverso.