Por Julia Sánchez

El Mes de la Historia de la Mujer se celebra cada mes de marzo desde que la ONU proclamó en 1975 el 8 de marzo como el Día Internacional de los Derechos de la Mujer.
Las mujeres siempre han estado presentes en el transcurrir de la historia. Pero durante siglos, su participación en ella fue invisibilizada.: si descartamos los relatos de mujeres poderosas como las reinas, nos encontraremos con que los primeros textos de historia a menudo excluían a las mujeres por completo. Los historiadores (que eran casi en su totalidad hombres) solían ver el pasado a través del prisma de la teoría del “gran hombre”, que sostiene que la historia está formada en gran medida por héroes masculinos y sus luchas.
Las mujeres no aparecen en los libros de historia del mismo modo que los hombres. Los historiadores habían pasado por alto en gran medida sus cartas, diarios y otros materiales, y pasaron por alto sus contribuciones y su importancia para la sociedad.
Algunas excepciones fueron Mary Beard, que escribió una serie de libros sobre las mujeres americanas y su labor histórica, y Eleanor Flexner, que escribió Century of Struggle, una obra pionera de 1959 sobre el movimiento sufragista americano. Pero a medida que el movimiento de liberación de la mujer fue ganando fuerza, las feministas se irritaron contra la ausencia generalizada de historias de mujeres en los libros de historia, de acuerdo a Blakemore, E. (2022)
Cada 8 de marzo, el mundo se llena de admiración y gratitud para celebrar el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos recuerda la grandeza, la valentía y la infinita capacidad de transformación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Es un día para reconocer su esfuerzo, su lucha y su inquebrantable espíritu que ha iluminado la historia con cambios trascendentales y conquistas inolvidables.
Qué celebramos el 8 de marzo
El Día de la Mujer no es solo una fecha en el calendario, es un símbolo de lucha, pero también de esperanza. Es la manifestación del amor propio, de la solidaridad entre mujeres y del reconocimiento de su papel fundamental en la sociedad. Desde tiempos inmemoriales, las mujeres han sido constructoras de futuro, forjadoras de sueños y guardianas de la vida. Su presencia es un faro de inspiración, recordándonos que cada avance logrado es fruto de su perseverancia y determinación.
En cada rincón del planeta, hay mujeres que día a día hacen historia. Científicas que desafían lo imposible, artistas que llenan de belleza el mundo, maestras que siembran el conocimiento, madres que entregan su amor incondicional, líderes que transforman sociedades y jóvenes soñadoras que con su voz construyen un mañana más justo y esperanzador. Celebrarlas es reconocer que, sin ellas, el mundo no sería lo que es hoy.
Nuestra universidad se une a esta celebración con el corazón abierto y el firme propósito de seguir construyendo un espacio donde cada mujer se sienta valorada, escuchada y apoyada. Porque cada mujer es una luz que brilla con intensidad, y en comunidad, esa luz se vuelve imparable.
Mensaje de gratitud
A todas las mujeres: gracias. Gracias por su fuerza inquebrantable, por su ternura que transforma, por su inteligencia que inspira, por su valentía que rompe barreras. Gracias por ser el alma de tantas revoluciones, por llenar de amor el mundo y por recordarnos cada día que el futuro es de todas y todos.
Desde nuestra emisora universitaria, les rendimos un homenaje porque celebrar a la mujer es celebrar la vida misma.