Por: Víctor De La Hoz

Hoy, 20 de marzo, la emisora Uniautónoma 94.1 se une a la celebración del Día Internacional de la Felicidad, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2012. Este día nos invita a hacer una pausa en nuestra rutina y a reflexionar sobre un aspecto fundamental de la vida humana: la felicidad.
¿Por qué un día para la felicidad?
En un mundo que a menudo se ve afectado por desafíos y dificultades, la ONU reconoció la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales. Al establecer este día, se buscó recordar que la felicidad no es un lujo, sino un derecho humano fundamental. Además, se destaca su papel como un indicador clave del progreso social y económico de las naciones.
Pero, ¿qué significa realmente la felicidad? Esta pregunta ha sido objeto de debate durante siglos. A diferencia de lo que algunos podrían pensar, la felicidad no se reduce a la mera acumulación de bienes materiales, o al logro de metas externas. Más bien, es un estado de bienestar integral que abarca aspectos como: las relaciones personales; el contacto con seres queridos, el apoyo mutuo y la construcción de vínculos significativos que son esenciales para la felicidad. La salud física y mental; cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente nos permite disfrutar plenamente de la vida. El sentido de un propósito; encontrar significado en lo que hacemos, ya sea a través del trabajo, el voluntariado o la creatividad, contribuye a nuestra satisfacción. La gratitud; apreciar las pequeñas cosas de la vida y reconocer las bendiciones que nos rodean, fomenta una actitud positiva.
Si bien la felicidad puede parecer un objetivo esquivo, existen prácticas que podemos incorporar a nuestra vida diaria para cultivarla: practicar la atención plena, es decir, prestar atención al presente sin juzgar, lo cual nos permite apreciar los momentos cotidianos; fomentar la amabilidad, realizando actos de bondad hacia los demás, que no solo beneficia a quienes nos rodean, sino que también nos genera una sensación de bienestar; cuidar nuestras relaciones, dedicando tiempo y atención a nuestros seres queridos, lo que fortalece los lazos afectivos; y buscar actividades que nos apasionen, dedicando tiempo a nuestros hobbies y pasatiempos, lo cual nos permite desconectar y disfrutar.
En Uniautónoma 94.1, nos esforzamos por crear un espacio donde la alegría y el positivismo sean protagonistas. A través de nuestra programación, buscamos acompañar a nuestra audiencia, brindando información, entretenimiento y momentos de reflexión. En este Día Internacional de la Felicidad, los invitamos a compartir sus momentos de alegría, a celebremos la felicidad y construir un mundo más positivo.
“De vez en cuando es bueno detener la búsqueda de la felicidad y simplemente ser feliz.” Guillaume Apollinaire.